Participa ahora en #Decidim.GOV Gobernanza democrática para una comunidad abierta
Navegación

Preguntas frecuentes

¿Qué es Decidim?
Decidim es una plataforma de participación ciudadana de código libre y abierto para ciudades y organizaciones. Pero también Decidim es más que una plataforma digital: es un proyecto y una infraestructura abierta que incluye código, documentación, diseño, formación, un marco legal, interfaces colaborativas, una comunidad de usuarios y facilitadores y una visión global.
¿Qué puede hacer un administrador de Decidim?
Configura procesos participativos fácilmente ¿Quieres hacer un plan estratégico? ¿O discutir nuevas normativas? ¿O debatir sobre una plaza nueva o un edificio público para alcanzar el bien común? Gracias a Decidim podrás configurar espacios de participación (iniciativas, asambleas, procesos o consultas) y enriquecerlos a través de los múltiples componentes disponibles (encuentros presenciales, encuestas, propuestas, votaciones, seguimiento de resultados, comentarios y muchos más)
¿Qué necesito para instalar Decidim?
Instalar Decidim es fácil pero necesitas algunos conocimientos y requerimientos técnicos. Puedes consultar el tutorial de instalación manual oficial y también otro tutorial de instalación manual hecho por la buena gente de Platoniq
¿Existe algún manual de ayuda para empezar a configurarlo?
En el apartado de documentación puedes consultar la última versión de nuestro manual de administrador. Puedes consultar tambíen edu.decidim, la instalación de Decidim perfecta para formarse en el uso de la plataforma.
¿Quiénes están utilizando Decidim actualmente?
Actualmente lo utilizan ciudades y organizaciones. De hecho cualquier grupo de personas puede utilizarlo, sea una ONG, universidad, sindicato, cooperativa, colectivo de barrio, etc. Consulta aquí el listado completo de instancias activas en la actualidad.
¿Qué puede hacer un participante (usuario) de Decidim?
Decidim hace posible que miles de personas se organicen democráticamente realizando propuestas, asistiendo a reuniones públicas, creando discusiones deliberativas, decidiendo mediante distintas formas de votación y monitorizando la implementación de las decisiones. Los participantes además pueden comunicarse entre ellos a través de las funcionalidades de comunicación en red de Decidim.
¿Qué significa que Decidim sea gratuito, libre y de código abierto?
Decidim es una plataforma de participación ciudadana hecha por la gente y para la gente. Que sea gratuito significa que no tienes que pagar para descargátelo y utilizarlo. Puedes utilizarlo como quieras en tu organización, siempre que respetes nuestro Contrato Social. Puedes colaborar en la mejora continua de la plataforma para garantizar que entre todas tengamos un programa cada día más útil para la democracia participativa.
Tengo muchas dudas, de todo tipo...¿dónde las puedo plantear o resolver?
La mejor manera de intentar resolver ágilmente tus dudas es a través de la comunidad Metadecidim. Entra ahora en el proceso “Foro de Soporte” y fíjate si tu duda existe o si ha sido resuelta y en caso contrario entra para realizar consultas. Si no logras resolver tu asunto en este espacio, quizás es momento de contactar con nosotros a través del formulario de contacto.
¿Ofrecéis instalación gratuita a organizaciones sin ánimo de lucro?
Sí, solo si eres una organización con sede en Barcelona. Envíanos un mensaje y la Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación del Área de Derechos de Ciudadanía, Participación y Transparencia del Ayuntamiento de Barcelona te ayudará.
¿Apoyáis a las instituciones?
Sí, pero hay que tener paciencia. Hay un montón de instituciones que quieren usar Decidim en estos momentos y les estamos ayudando paso a paso. Ponte en contacto con nosotros para cualquier pregunta y te responderemos lo antes posible.
¿Dónde puedo encontrar el roadmap del proyecto y las funcionalidades planificadas?
En el repositorio de Decidim puedes encontrar el roadmap actualizado del proyecto y las funcionalidades planificadas. Consultalo aquí.
Queremos formalizar un acuerdo de colaboración. ¿Existe alguna plantilla que podamos usar?
Sí, tenemos plantillas para formalizar acuerdos de colaboración. Ponte en contacto con nosotros.
¿Con qué frecuencia hay actualizaciones de la plataforma?
Cada mes, aproximadamente, liberamos una nueva versión. En este enlace puedes consultar el histórico de versiones.
¿Qué es el contrato social?
Le llamamos así a nuestro Código de garantías democráticas y colaboración democrática. Consulta aquí el contrato social que todos los miembros del proyecto Decidim se comprometen a seguir para que Decidim sea software libre y contenido abierto, transparente y que asegure la no manipulación de los datos y de sus participantes.
Quiero usar Decidim ya, sin instalármelo, para ver cómo funciona. ¿Tenéis una Demo?
Aquí dispones de una Demo online para que hagas magia con Decidim.
¿Qué es la comunidad Metadecidim?
Metadecidim es la comunidad de Decidim que colabora en el diseño de la plataforma y la construcción del proyecto Decidim. Nos reunimos periódicamente a través de las SOM (Sesiones Operativas Metadecidim) y de los Seminarios LAB de investigación. Entra en meta.decidim.org para seguir de cerca las convocatorias y si quieres unirte a la comunidad, nosotras encantadas ;-)
Tengo ideas de nuevas funcionalidades, de mejora. Quiero conocer mejor el proyecto o investigar a fondo algunos asuntos. ¿Qué puedo hacer?
Puedes colaborar de múltiples maneras, una de ellas a través de la comunidad Metadecidim. Si quieres proponer nuevas funcionalidades, a través de este proceso. Si has detectado errores y quieres notificarlos, a través de este proceso. Si quieres participar activamente en la comunidad Metadecidim, puedes asistir a las Sesiones Operativas Metadecidim que organizamos mensualmente. Date de alta como participante de la comunidad y participa con nosotras. Si lo tuyo es el código, vente a Github. Si eres investigador, quizás te interese venir a los Seminarios LAB Metadecidim.
¿A qué tipo de miembros aceptáis en la comunidad Metadecidim?
A cualquiera que tenga buena fe y una actitud correcta hacia la colaboración democrática.
¿Puedo participar en la comunidad Metadecidim aunque no resida en Barcelona?
Decidim es un proyecto que nace en Barcelona y es por ello que hay un vínculo territorial fuerte con este ciudad. Pero sí, puedes colaborar en línea, a través de los procesos participativos, debates, etc...que proporcionamos en Metadecidim. Aunque quizá quieras venir a Barcelona alguna vez :)